domingo, 17 de marzo de 2013

HERBOLARIA TRADICIONAL MEXICANA EN MICRODOSIS

Ahora Therapeuticos del sureste tiene para todos ustedes el poder sanador de las plantas tradicionales mexicanas en gotas.

A esta tecnica se le demomina HERBOLARIA EN MICRODOSIS, la cual es un resultado de la preparacion de plantas, flores, raices, sales, semillas y mas, mediante un largo proceso mediante el cual las plantas dejan el 100% de sus propiedades curativas en el vehiculo que se utilice para poder cuantificar la dosis que debe llevar antes de hacerse medicamento natural para los seres vivos.

Esto crea una alternativa en el uso de las plantas medicinales asi como para el tratamiento de varios y diversos padecimientos y malestares mediante la administración de pequeñas cantidades ó dosis de estos extractos de plantas medicinales.

La forma de aplicar la microdosis varia segun la nesecidad del paciente, una de estas puede ser aplicandola directamente en la punta de la lengua, aqui se encuentra una ramificacion del Sistema Nervioso Central, lo cual estimula respuestas neurologicas y hormonales mediante el sistema glandular, como es el caso del Hipotalamo, logrando con esto una gran velocidad de respuesta al tratamiento y con excelentes resultados.

Otra forma de tomar las dosis es debajo de la lengua o tambien llamado sub-lingual, pues por este medio se absorven los activos medicinales de las plantas directamente hacie el torrente sanguineo y de esa forma llegan hacia los organos y tejidos que requieran el tratamiento hasta 20 veces mas rapido en relacion a los tratamientos orales o tambien llamados digestivos.

La Organizacion Munidal de la Salud (OMS) ha aceptado estos tratamientos como medicinales, con todas las referencias curativas que poseen las plantas, siempre y cuando se cumpla con el proceso de extraccion de los activos de las mismas de forma correcta.

Detras de nuestros productos estan varios años de estudios, aplicaciones, testimoniales, comentarios y sobre todo la valia con que contamos por utilizar los metodos tradicionales ancestrales que se han utilizado en Mexico, China, Sudamerica, India, Egipto y otros paises que han contado con la cultura milenaria del uso de la naturaleza como practica medicinal y curativa; asi tambien contamos con el consentimiento de la Universidad de Salud Natural Chapingo (UNISANA) de la cual somos egresados y en la cual actualmente seguimos capacitandonos en otras areas, metodos y terapias para el restableciemiento de la salud.

Las Microdosis proporcionan múltiples ventajas como:
  • Sus efectos secundarios son nulos o minimos. (Para no tener problemas acuda con su terapeuta)
  • Los riesgos por intoxicación ó envenenamiento son nulos o minimos (Recordemos que estos productos deben de ser recomendadoss por personas que conozcan la herborlaria y sus efectos en especial de cada paciente, ya que todos reaccionamos de maneras distintas).
  • No crea dependencia ni adicción.
  • Se utiliza como una terapia correctiva y preventiva.
  • Sus efectos son inmediatos (Su acción terapéutica de absorción es de 2 a 5 segundos aproximadamente mediante los metodos linguales ó sub-linguales).
  • No se contrapone con ningún otro medicamento alopata u cualquier otro tratamiento alternativo y se puede combinar para complementar cualquier tratamiento alopático (Siempre y cuando sea recomendado por un naturopata ó herbolario).
  • Se recomienda aplicar estas dosis con otras terapias con las cuales THERAPEUTICOS DEL SURESTE cuenta actualmente, como son digitopuntura, quiropraxia, auriculoterapia, reflexologia, masoterapia, moxabustion, energia vibracional, nutricion integral, iridologia, etc.
  • Se pueden tratar simultáneamente de dos a tres padecimientos con microdosis, esto debido a que debemos de darle tiempo al cuerpo para que se restablesca primero de un problemas (genralmente son los mas graves o dañinos) dejando para despues el tratamiento de los problemas menores para mejores y reales resultados.
  • En algunos casos la microdosis puede usarse en el uso externo en algunas afecciones de la piel tales como: alergias, ecsemas, quemaduras, heridas, manchas, herpes, etc.
Hoy en dia la Organización Mundial de la Salus - OMS - reconoce a la Medicina Tradicional como:  “Prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades”.

Hoy en día la OMS, que posee más de 300 terapias complementarias enlistadas, calcula la utilización de las medicinas suaves o blandas del siguiente modo como valoración referencial:

País Porcentaje de población que la utiliza: 
  • Reino Unido 90% 
  • Chile 71% 
  • Australia 60% 
  • Francia 49% 
  • Singapur 45% 
  • USA 40% 
  • Bélgica 40% 
  • Colombia 40% 
  • Mexico 20% 
En Alemania el 77% de las clínicas que efectúan tratamientos contra el dolor proporcionan terapias acupunturales.

Teniendo en cuenta que:
“La salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino el estado de total bienestar físico, psíquico y espiritual que puede alcanzar una persona”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario