El estrés, contrario a lo que muchos especialistas afirman no es una enfermedad.
El estrés es solamente la manifestación neuralgica ó nerviosa de una o varias enfermedades y/ó de una o varias afecciones de carácter nervioso, muscular, esquelético digestivo, circulatorio, respiratorio y reproductivo, tomando en cuenta que al ser afecciones (desincronia de órganos y sistemas que provocan mal funcionamiento de los mismos sin que el o los órganos estén dañados) solamente se requiere que se restablezcan adecuadamente.
Aunque esta muy de moda y ya sea por la televisión la radio, la prensa escrita o la internet, este siendo difundida la información de que el estrés es la enfermedad del siglo, deberemos de puntualizar primero algunos numerales para poder entender hasta donde nos informan la verdad y a partir de donde se convierte este padecimiento en un mercado inmensamente productivo tanto para los laboratorios de medicamentos alópatas como para algunos médicos.
- Como ya lo mencionamos, el estrés es la detonación de una molestia o malestar que presenta el cuerpo y que a este le funciona como un sistema de alarma para que la persona tome en cuenta a esta y localice y focalice su atención en este mal funcionamiento orgánico o sistémico.
- Al igual que la fiebre (que tampoco es una enfermedad), el estrés es el que informa al cuerpo que algo esta mal, siendo el principal responsable de llevar a cabo esta alarma el cerebro junto con el sistema nervioso central.
- Existen varios síntomas y manifestaciones del estrés que van desde un leve dolor de cabeza, dificultades para comer, beber, problemas con la digestión, colitis, gastritis, hipertensión hipotension, hipotiroidismo e hipertiroidismo, infecciones respiratorias y gastrointestinales, articulaciones fuera de su órbita, etc.
- Uno o mas de los factores ya mencionados ocasionan que el cuerpo determine que debe de enviar la mayor parte de atención energía defensas, etc. a esa lesión y en automático baja el nivel energético para la correcta operación de las demás funciones vitales del cuerpo, por ejemplo:
Supongamos que existen dos personas que en Enero se encuentran ambas perfectamente bien de salud, donde la salud la colocaremos en un 100% para cada uno.
La persona A realiza ejercicio, come saludablemente, cuida de no forzar su cuerpo, descansa lo suficiente diariamente, y se organiza en sus actividades diarias para no andar a las carreras.
Por el contrario la persona B, no realiza ejercicio, no come saludablemente, tiende a forzar forzar su cuerpo, no descansa lo suficiente diariamente, y es muy desorganizado en su tareas diarias y siempre anda corriendo y no le alcanza el tiempo para realizar sus tareas.
al cabo de 8 meses, la persona A sigue manteniéndose entre unos niveles de salud de entre 80 -100% lo cual es optimo, pero la persona B, se encuentra en un nivel de salud de entre 30 y 50% lo cual es un problema dentro de su cuerpo y que el mismo interpreta de la siguiente forma.
Al encontrarse el cuerpo intoxicado debido a la mala alimentación (grasas, azucares, etc), debido a que lo somete constantemente a esfuerzos excesivos (se lesiona en articulaciones, músculos esguinces, luxaciones, etc.), su mente siempre esta ocupada tratando de poner en orden sus tareas desorganizadas y por consiguiente eleva su circulación sanguínea por esta conducta; entonces tendremos que esto el cuerpo lo interpreta así:
Del 100% de su energía viva (vibracional, energética ó salud), el cuerpo emplea un 30% en solucionar los problemas digestivos e intestinales como son (gastritis, colitis, reflujo, hemorroides, infecciones urinarias, prostatitis, miomas, infecciones ováricas y vaginales, etc; posteriormente debido a sus lesiones musculo-esqueléticas, el cuerpo de su reserva de energía emplea cerca de un 20% mas en "reparar" estas lesiones que día a día por la falta de atención se van agravando y por consiguiente se va empleando mas energía viva para su sanación y continuamos que ademas de esto el cuerpo debe de emplear cerca de un 25% mas de esta energía para tratar de solucionar los problemas nerviosos y emocionales que la misma persona se ha creado por su desorganizacion, tenemos la siguiente suma:
Energía viva.................................................................... + 100%
Problemas digestivos y orgánicos..................................... - 30%
Problemas musculo - esqueléticos.................................... - 20%
Problemas nerviosos y emocionales.................................. - 25%
Total de energía disponible para sus actividades diarias..... + 25%
En este momento el cuerpo literalmente "no puede realizar sus labores diarias" por la simple falta de energía ocasionando un bloqueo a nivel cerebral-nervioso derivando de ello el llamado Estrés.
Por lo tanto, los analgésicos calmantes y relajantes musculares y del sistema nervioso solo calman los efectos que causan el estrés, pero no combaten la causa de esos efectos.
Nuestra recomendación acuda a su Naturopata, quiropráctico ó medico de confianza, comente con el sobre este tema y pídale le ayude no solo a calmar los efectos, sino a resolver las causas.
Que tengan un excelente día, saludos a todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario